Mas de 26 años de experiencia notarial

Llámanos:

(01) 2615524

logo

Av. Javier Prado

Oeste 850 Magdalena

09:00 - 18:00

Lunes a Viernes

¿Cómo reconocer un documento notarial legítimo y evitar fraudes?

La seguridad y autenticidad de los documentos notariales son fundamentales para garantizar la validez de contratos, escrituras y otros actos legales. Sin embargo, existen casos de falsificación de documentos que pueden generar serios problemas legales y financieros. Por ello, es importante saber cómo identificar un documento notarial auténtico y evitar ser víctima de fraudes.

Características de un documento notarial auténtico

Para reconocer un documento notarial legítimo, debes verificar los siguientes elementos:

Membrete y sello del notario: Todo documento emitido por un notario debe contar con su membrete oficial, el cual incluye su nombre, número de registro y distrito notarial.

Firma y sello del notario: La firma del notario debe ser original y estar acompañada de su sello oficial, el cual garantiza la autenticidad del documento.

Escritura clara y formal: El contenido del documento debe estar redactado de manera formal, siguiendo la estructura y terminología legal correspondiente.

Número de registro: Los documentos notariales llevan un número de protocolo o registro notarial, el cual permite su verificación en los archivos del notario.

Huellas dactilares y firma de las partes involucradas: En muchos casos, especialmente en escrituras y poderes, se incluyen las huellas y firmas de quienes participan en el acto.

Papel notarial especial: Algunos documentos pueden ser emitidos en papel notarial de seguridad, con marcas de agua y otras medidas antifraude.

¿Cómo evitar fraudes notariales?

Para protegerte de documentos notariales falsificados, sigue estas recomendaciones:

Verifica la identidad del notario: Puedes consultar el directorio del Colegio de Notarios de tu región para confirmar que el notario está habilitado para ejercer.

Corrobora la autenticidad del documento: Si tienes dudas, acude a la notaría donde fue emitido el documento para verificar su validez.

Desconfía de ofertas sospechosas: Si alguien te ofrece realizar un trámite notarial a distancia o sin presencia del notario, es probable que se trate de un fraude.

Solicita copias certificadas: Cuando necesites un documento notarial, pide una copia certificada directamente en la notaría.

Revisa detenidamente los datos: Antes de firmar cualquier documento, asegúrate de que la información es correcta y coincide con lo acordado.

¿Qué hacer si sospechas de un fraude?

Si sospechas que un documento notarial puede ser falso, lo recomendable es acudir a la notaría para su verificación. En caso de confirmar una irregularidad, puedes presentar una denuncia ante el Colegio de Notarios o las autoridades correspondientes.

La seguridad documental es clave para evitar problemas legales y proteger tus derechos. Conociendo estas medidas, podrás identificar documentos notariales legítimos y prevenir fraudes.

Comments are closed.